Javier Solis el rey del bolero ranchero
Gabriel Siria Levario
Gabriel Siria Levario era el nombre real del Gran Javier Solis, quien nació un 01 de Septiembre del año 1931 y murio el 19 de Abril de 1966.
Sus inicios
Javier Solís el rey del bolero ranchero, viene de una familia modesta o realmente pobre, su padre Francisco Siria Mora, abandonó a su madre Juana Levario Plata, dejándola llena de problemas,
Lo que hizo que ella tuviera que encargar a Javier a sus tíos Valentín Levario Plata y Ángela López Martínez a quien el cantante consideraba sus padres.
Javier tuvo que trabajar en muchas cosas, justo antes de empezar a cantar estuvo trabajando de carnicero, también incursionó en el boxeo, deporte que le apasionaba.
Sin embargo, siguió interesado en cantar: comenzó a presentarse, como intérprete de tangos, en lugares públicos de espectáculos conocidos como carpa. Su primera oportunidad se la ofreció Manuel Garay, payaso de profesión y administrador del Teatro Salón Obrero. Ahí se puso como nombre artístico Javier Luquín y participaba en concursos de aficionados, y llegó a ganar en más de una ocasión un par de zapatos donados por una zapatería del lugar. Continuó trabajando en carnicerías, y el propietario de una de ellas, David Lara Ríos, al descubrir las habilidades del joven intérprete, decidió pagarle clases de canto con el maestro Noé Quintero, quien había sido maestro de vocalización de cantantes reconocidos para la época.
Su muerte
Javier se encontraba en la cumbre de su carrera, y por recomendación de su médico se internó en el hospital Santa Elena en la colonia Roma de la Ciudad de México para operarse de la vesícula Biliar, hay mas de 4 versiones de lo que verdaderamente arrojo el resultado de la autopsia, esto fué el 12 de Abril.
El 19 de Abril por un fallo cardíaco murió Javier solis, esto a consecuencia de un desequilibrio electrolítico, producido por la colecistectomía,
Entre las versiones circula la mas creíble, de que Javier bebió agua luego antes de que se le tuviera permitido, y esto le ocasionó la muerte.